Marzo 2020
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) activó una serie de medidas para garantizar las exportaciones d
Febrero 2020
El tomate es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo, su superficie y el valor económico de la producción.
Diciembre 2019
Los aumentos de la producción de cultivos provienen de tres fuentes principales: expansión de la superficie agrícola cultivable, aumento de la intensidad de los cultivos (la frecuencia a la que se
Noviembre 2019
Equipo de científicos de México y Reino Unido buscan mejorar el aprovechamiento del agua en el sector agrícola.
Julio 2019
Es necesario garantizar la oferta de alimentos y hacer sostenibles nuestros sistemas de producción con el objetivo de estar en condiciones de alimentar a la creciente población mundial y, al mismo
Una opción accesible para el cultivo familiar y de herencia indígena.
Junio 2019
El amaranto es parte del legado milenario de México y es una atractiva opción para cultivarlo.
El Patrimonio Agrícola Mexicano mundialmente reconocido.
La demanda del país vecino del fruto del nopal ha estado creciendo.
Mayo 2019
Agricultores mexiquenses exportan este fruto a España y Canadá.
Se cultivan alrededor de 96 hectáreas en la entidad, principalmente en Villa Guerrero.
La industria panadera data desde tiempos prehispánicos y sigue vigente.
Abril 2019
Los pequeños agricultores no pueden considerarse simples víctimas del cambio climático, sino que deben ser parte esencial de la sol
La floricultura mexicana es un sector exitoso y generador de empleos.
Un cultivo que ha cautivado a los productores y consumidores mexicanos.
Marzo 2019
El acuerdo de suspensión del tomate y la responsabilidad social en el sector hortifrutícola mexicano han logrado su objetivo.
La agricultura del país está relacionada directamente con las estaciones del año como con los periodos vegetativos de los cultivos.
Actualmente se cultivan 8 millones de hectáreas de maíz en México, para una producción aproximada de 27.5 millones de toneladas de la cuales 25 millones son de m
Febrero 2019
La producción y el valor comercial de berries en nuestro país han aumentado notablemente durante los últimos años.
La gastronomía mexicana es una de las más ricas y reconocidas a nivel mundial.
Una alternativa para mejorar los cultivos y cuidar del suelo.
Enero 2019
México es el tercer productor a nivel mundial de este vegetal.
La papa representa una fuente de alimento mundial rica en carbohidratos.
Diciembre 2018
El fin del año, es una gran oportunidad para agradecer el trabajar de la mano en la apasionante labor del campo.
El riego tecnificado reduce 60% el uso de agua.
Los alcances tecnológicos ponen a nuestro alcance instrumentos y herramientas para favorecer la actividad agrícola.
Noviembre 2018
Conceptos básicos para comprender el concepto del suelo.
Científicos descubren maíz que no requiere fertilizantes químicos.
La mecanización e innovación permiten un mayor desarrollo agrícola.
Octubre 2018
La Inteligencia Artificial permitirá detectar las malas hierbas en los campos de cultivo.
Un conjunto de sistemas y técnicas en favor de un mejor aprovechamiento del suelo.
El cultivo del nopal no sólo es uno de los cultivos de mayor importancia en México, sobre todo en el altiplano y centro del país, sino que también representa una opción ener
Septiembre 2018
En México, la producción nacional de alimentos orgánicos crece cada año.
15 municipios mexiquenses dedicados a la producción de mezcal serán beneficiados.
En la actualidad, los sustratos representan un componente importante en la agricultura moderna, específicamente en la agricultura protegida a través de los sistemas hidropónicos de producción.
Agosto 2018
La propuesta tecnológica cada día evoluciona y es capaz de integrar nuevos beneficios en diversos campos.
La puesta en marcha de la entrega de apoyos se llevó a cabo el pasado mes de julio, en el Rancho Tiacaque, ubicado en Jocotitlán, donde el Gobernador Alfredo del
Uno de los métodos de composteo que se vuelve cada vez más popular es la lombricomposta.
Julio 2018
El 14 de junio pasado, en el municipio de Temascalapa, se reunieron los productores de cebada de Axapusco, Hueypoxtla, Nopaltepec, Temascalapa y Otumba con el go
Los problemas asociados con la producción de hortalizas a campo abierto, como las inclemencias del tiempo y el control de plagas, como los inse
Cultivo milenario para la alimentación en México que aún prevalece.
Junio 2018
La importancia de las crucíferas, especialmente del brócoli, consiste en que la demanda de los mercados de exportación ha creci
El manjar milenario contribuye al desarrollo económico de las comunidades rurales.
Especialistas buscan mitigar y reducir las pérdidas así como el desperdicio de grano de poscosecha.
Mayo 2018
La multiplicación o propagación vegetativa es la producción de una planta a partir de una célula, un tejido, un órgano o parte de una planta madre.
Los productores mexicanos tienen una oportunidad en el mercado internacional a través de la exportación.
El gobierno busca trabajar en conjunto con campesinos para consolidar su producción.
Abril 2018
Se entregaron apoyos agrícolas y pecuarios como parte de los programas gubernamentales de este año.
Ante la inminente necesidad de desarrollar nuevos procedimientos y metodologías para uso y manejo del agua de riego.
Marzo 2018
Las condiciones actuales que implican la alimentación de una población creciente demandan también un aumento de la producción agrícola que ahora ya abarca un 90 por ciento del agua dulce mundial.
La biodiversidad natural de nuestro país es causa de admiración y de reconocimiento pues a pesar del crecimiento de la mancha urbana aún poseemos un lugar privilegiado respecto a la riqueza de espe
Febrero 2018
Enero 2018
Diciembre 2017
Noviembre 2017
Octubre 2017
El arte de cultivar la tierra, su historia y sus diversos tipos.
Septiembre 2017
Agosto 2017
Julio 2017
Junio 2017
El lema “Conectar a las personas con la naturaleza” resalta la importancia y el objetivo del cuidado de los recursos naturales para nuestra existencia.
Mayo 2017
Abril 2017
Marzo 2017
Febrero 2017
Enero 2017
Diciembre 2016
Noviembre 2016
Octubre 2016
Septiembre 2016
Agosto 2016
Julio 2016
Es el método sustentable del cultivo de plantas y cría de peces.
México produce alrededor de 2 millones de cajas de vino de mesa anualmente, sin embargo, de acuerdo con registros históricos, durante octubre, nov
Junio 2016
Aunque Zamora e Irapuato tienen décadas en la producción de fresa, hace poco más de 20 años realmente se inició el desarrollo del sector para consumo en fresco en el país.
El maíz es por mucho el cultivo agrícola más importante de México, tanto desde el punto de vista alimentario, industrial, político y social.
Mayo 2016
La celebración de esta fecha resalta la importancia y el objetivo de concientización del cuidado del planeta.
Abril 2016
El suelo es un recurso dinámico que sostiene vida vegetal, está compuesto de partículas minerales de diferentes tamaños (arena, limo y arcilla), de materia orgá
Este año celebramos nuestro 60 aniversario de presencia en México.Para celebrar nuestra larga trayectoria junto a ustedes,organizamos un evento en su distribuidor más
Año tras año, a través de los apoyos de gobierno, en John Deere nos preparamos para que ustedes, los agricultores del país, tenga laoportunidad de comprar la maquinari
Enero 2016
México produce tres tipos de limón: Limón mexicano, Limón persa o sin semilla (lima ácida) y Limón verdadero o italiano (limón).